TANTEA DONDE CONVIENE MÁS UN FINES GENERALES ( Estimamos y simulamos opciones de financiamiento y refinanciamiento de forma referencial)
Si no tienes cuenta aún puedes registrarte
RegístrateNo podemos redirigirte a la página porque tienes el bloqueador de ventanas emergentes activo.
Deshabilitalo y haz click denuevo en cotizar.
¿Estás de acuerdo con que los bancos puedan evaluar tu información para ofrecerte mejores condiciones?
Valor UF : $ 28.717,00 del
Disminuir la cuota manteniendo el plazo
Selecciona esta opción si tienes interés en mantener tu plazo actual de deuda y a la vez disminuir lo máximo posible el monto que pagas actualmente de dividendo.
Disminuir el plazo manteniendo la cuota
Selecciona esta opción si tienes interés en seguir pagando lo mismo que ya pagas de dividendo y a la vez disminuir lo máximo posible el plazo de la deuda.
Disminuir la cuota sin importar el plazo
Selecciona esta opción si tienes interés en pagar una menor cuota, sin importar si el plazo de la deuda se extiende.
Disminuir el plazo sin importar la cuota
Selecciona esta opción si tienes interés en disminuir el plazo, sin importar si el monto de la cuota aumenta.
Hemos considerado como variación cuando la tasa de interés promedio de cada institución financiera varía al menos en 0,1 %, por lo tanto, si en el promedio una institución financiera baja su tasa de 4% a 3,99% la hemos contabilizado como una institución que mantuvo su tasa. Por otro lado, si baja su tasa de 4% a 3,9%, la hemos contabilizado como una institución que bajó su tasa.
Es la comisión que cobra tu actual acreedor por pagar por adelantado el crédito. Se expresa en cantidad de meses de interés respecto la deuda insoluta y lo encontrarás expresado en tu escritura.
Si no te sabes el valor, no te preocupes, puedes poner 1,5 meses, que es lo que usualmente cobran las instituciones financieras por prepago de crédito hipotecario.
Esto dato lo pedimos porque al refinanciar, el nuevo acreedor pagará el 100% de tu deuda al acreedor actual, y éste cobrará además la respectiva comisión. Este monto no lo pagas directamente, sino que se paga con el nuevo hipotecario.
Por este motivo, nuestro algoritmo contempla este monto de comisión para estimar las nuevas posibilidades de refinanciamiento.
Algunas Instituciones Financieras varían sus ofertas en tasas de interés dependiendo de la comuna en donde se encuentre la propiedad.
Es la institución financiera de donde eres actualmente cliente.
Es el monto del crédito que solicitarás en UF. Recuerda que algunas instituciones financieras te prestan sólo hasta el 80% y otras hasta el 90%.
Es la tasa fija pactada que figura en la escritura. No es necesario ingreses este valor Si completaste correctamente los otros valores, este valor debiese ser consistente. Recuerda que estamos operando sólo con tasas fijas.
Es el monto en UF del seguro obligatorio de degravamen. Puedes encontrar esta información en el portal de la institución financiera donde tienes el crédito hipotecario, o en los comprobantes de pago de los dividendos. Esta información cambia cada mes, por eso es importante que indiques el monto cobrado en el último dividendo.
Es el plazo en años que pretendes pagar el crédito hipotecario.
Es el valor en UF de lo seguros de incendio y sismo. Algunos bancos sólo exigen seguro de incendio para sus créditos y otros exigen seguro de sismo más incendio. Ingresa el monto del seguro que tengas asociado, que puede ser uno, o la suma de ambos.
Es el valor del dividendo en UF que estas dispuesto a pagar como máximo. Esto es útil para poder buscar el plazo que mejor se acomode a este valor. Si tienes dudas sobre el monto en pesos, pincha sobre el menú la opción tus datos en pesos.
Es el valor en UF de la propiedad que estas cotizando.